sábado, 20 de octubre de 2007

A ocho años de que nuestros compañeros fueron presos (19oct1999-19oct2007).

Es para nosotros un orgullo tener a Jacobo (Antonio) y Gloria (Aurora) como nuestros compañeros en La Otra Campaña. Queremos avisarles a todos que estamos incompletos sin ellos entre nosotros, que nos hacen mucha falta acá afuera.

Nuestra lucha también es para que estos compas estén libres, para que los muros de las prisiones caigan o sólo existan para quienes han destruído a la naturaleza y han cometido delitos y no como arma para tratar de exterminar a quienes buscan-luchan por un mundo mejor.

XE-Resistencia del Golfo de la Radio Janambre.

para mas info:
http://comiteverdadjusticiaylibertad.blogspot.com/

viernes, 12 de octubre de 2007

515 años...




“En estas tierras, en Tampico, en Madero y Altamira se juntan tres elementos de los que pocos pueden enorgullecerse, la rebeldía del norte (…), la resistencia de los costeños frente a la invasión extranjera (…), y la puerta de la huasteca y su sabiduría indígena que nos han ayudado a seguir el camino ”. SCI Marcos, Delegado Zero, 25 de noviembre 2006, plaza De La Libertad, El Otro Tampico. La Otra Tamaulipas.

En realidad son 515 años… desde que inicio el aniquilamiento de los pueblos primeros, de los pueblos y culturas originarias de este continente.

Si despojamos de la aureola de “aventurero” al criminal Cristóbal Colón, encontramos a un ambicioso conquistador que le urgía conseguir tierras y riquezas de lo que él creyó sería el continente asiático. Y da inicio el despojo, la muerte, la destrucción, el desprecio, el saqueo, los robos, las persecuciones, la humillación, el genocidio… en síntesis, la explotación-injusticia-esclavismo a nuestros antepasados.

En Tamaulipas habitaban los tenek, los comecrudas, pisones, janambres entre otros originarios de estas tierras.

Y así iniciaron las campañas político-militar-religiosas en contra de los indígenas que vivían en estos lugares. Pues se ambicionaba la tierra, los recursos naturales y la fuerza de trabajo de los indígenas. Y cómo pocas veces visto, los originarios de esta tierra ofrecieron una resistencia digna y rebelde frente al conquistador: en 1518 las tropas de Francisco Garay fueron totalmente aniquiladas por la resistencia indígena. Por tal hecho, con superioridad en hombres y movidos por la venganza más bestial en otra expedición y en forma de escarmiento Hernán Cortes mandó quemar vivos a más de 400 indígenas de la región.

Y fue pasando el tiempo, y fueron sumándose las derrotas del conquistador. De tal forma que alrededor del año 1690 los invasores-misioneros tuvieron que retirarse ante las rebeliones janambres que no cesaron en organizarse en guerrillas para extirpar al dominador que todo lo destruía. A razón de tan brillantes y decididas defensas por su territorio y su cultura por parte de los janambres y otros pueblos indios de lo que hoy llamamos Tamaulipas, se nombró a José de Escandón para “apaciguar” esta rebelde zona del golfo de México… lo cual tomó casi 70 años mediante una feroz campaña politico militar que acabo con los indígenas que antes de vivir sometidos o dominados, murieron luchando y combatiendo.

En la actualidad se sabe poco de esos, nuestros antepasados por el aniquilamiento de los mismos.

Y hoy en día seguimos encadenados, seguimos siendo los mismos esclavos de hace mas de 500 años; y aun que las cadenas ya no sean visibles no significa que no estén presentes;

Pero eso no es lo peor sino que cada vez son más y mas cortas, más pesadas, y las aceptamos, no hacemos nada por quitárnoslas, más bien pareciera que hasta nos acostumbramos, lo asumimos como algo “normal”.

Y mientas avanza el tiempo, siguen llegando los “conquistadores”, nada mas que ahora vienen disfrazados de grandes “empresarios generosos” para hacernos creer que le van a dar “progreso” a nuestra tierra. Nosotr@s decimos MENTIRA!!! YA BASTA!!!

nosotr@s si vamos a luchar por nuestras tierras, por que ya estamos cansad@s de seguir levantado del suelo las migajas que dejan los poderosos después de devorarlo todo. Nosotros no queremos que las cadenas sean mas largas o menos pesadas (como proponen, quieren y suspira la clase política), queremos que ya no haya cadenas.


¡¡¡Al capitalismo no se le discute, se le destruye!!!

Ocelotl-jcc

miércoles, 10 de octubre de 2007

Sencillo mención-homenaje en este espacio contrainformación alternativa... por el Che...


--"...el Che sigue siendo inspiración en nuestro moreno andar."

SCI Marcos, 01 octubre del 2007

jueves, 4 de octubre de 2007

NO NOS OLVIDAMOS


El pasado 2 de octubre l@s compañer@s de la otra campaña en el sur de Tamaulipas y nosotr@s, salimos como cada año a manifestarnos por la ya pasada, pero no olvidada masacre de tlateloco 68. Partimos la marcha del entronque de Av. Hidalgo y Ejercito mexicano, la sita fue a las 4:00 pm .




Mientras l@s compas esperaban la llegada de mas compañer@s fueron agredid@s por unos sujetos en camionetas con vidrios polarizados y sin placas que se sospecha sean “narcos”; según los compas que narran los hechos cuentan que ell@s estaban afuera de un local de comida rapida cuando pasaron rápidamente en sus camionetas , les arrojaron gran cantidad de huevos y de inmediato se dieron a la fuga; al parecer las “ autoridades” tomaron nota de lo sucedido. (Tomemos en cuenta a quien le estamos dando la queja compas)

Después de este indignante momento decidimos seguir con la protesta; sin mas iniciamos la marcha a las 5:00 pm , hasta la plaza de armas de Tampico.

De nueva cuenta se hizo presente el coraje, el rencor y las ganas de acabar con todo lo que no nos deja ser libres .Vemos como avanza no solo la marca sino tambien l@s deseos de un mundo nuevo que es posible.

Alas 7:pm aproximadamente llegamos a la plaza , a realizar un acto político en memoria de l@s compañe@s asesinad@s y l@s desaparecid@s



2 de octubre no se olvida NUNCA, y seguirá en nuestros corazones como una mancha de sangre que solo se borrara con la de los asesinos...

Entrada por Ocelotl

(Fotos cortesía de la compa punk Nega para el blog sexta-declaracion.blogspot y de Pies Libres Producciones)

martes, 2 de octubre de 2007

2 de Octubre de 1968... No se Olvida ! ! !


Ni Perdon, Ni Olvido a los caidos el 2 de octubre de 1968 ! ! !

Solidaridad con los compas Bases de Apoyo Zapatistas ! ! !

Repudio Total a el Hostigamiento a los Municipios Autónomos ! ! !

viernes, 28 de septiembre de 2007

Solidaridad con nuestros compas bases de apoyo del EZLN


Denunciamos públicamente: las represiones, despojos, agresiones, desalojos, amenazas, persecuciones, golpes e intentos de homicidio que desde hace varios meses se han intensificado contra nuestros herman@s y compañer@s bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas por parte del gobierno federal (pan), gobierno estatal (prd) y de paramilitares locales (pri y prd).

Denunciamos: la complicidad de los medios masivos de comunicación al guardar silencio ante tantas injusticias, de la mirada complaciente de la “presidencia legítima” encabezada por amlo (la misma mierda, igual que la ilegítima de Felipe Calderón).


Allá arriba en la clase política no hay principios ni convicciones, solo crímenes, conveniencias, transas y ambiciones.


Los invitamos a estar alertas y a solidarizarnos con nuestros herman@s del EZLN.


¡¡¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ATENCO!!!
¡¡¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA OAXACA!!!

¡¡¡PRES@S POLITIC@S LIBERTAD!!!

¡¡¡VIVA LA OTRA CAMPAÑA!!!

sábado, 22 de septiembre de 2007

123 (uno dos tres) meses desde que salió SIETE PIEZAS SUELTAS DEL ROMPECABEZAS MUNDIAL (junio-1997 y septiembre-2007)…


Acerca de la guerra en México (septiembre,2007)…

Tomamos el camino en un destartalado camión con la advertencia de que este no llegaba hasta nuestro destino. No nos importo, siempre estamos dispuestos a ceder nuestras suelas a las caminatas por los caminos irregulares y de terrecería, de por sí.

Después de media hora llegábamos a un paraje donde la miseria y el coraje de vivir se entremezclaban para darnos una vista de la guerra… caminamos varias decenas de metros, cruzamos un puente y llegamos. Nos encontramos la siguiente escena:


O sea, como una guerra. Había desperdicios, basura, escombros… tragedia por doquier.

Es la cara de la guerra… de la peor de todas: la guerra que el neoliberalismo le ha declarado no a un una ciudad o una población, no a un pueblo o un país, sino que a toda la humanidad misma. En esta guerra hay muchos muertos, más que la primera guerra mundial o la segunda guerra mundial…luego de la tercera (entre los bloques socialistas contra los imperialistas), esta cuarta guerra mundial es la peor de todas. Porque ahora vienen por los recursos naturales, por la fuerza de trabajo… el libre mercado, el color del dinero, la lengua del dinero y la raza del dinero es la que quiere aplastar al ser humano.

Entonces en esta guerra por eso se contamina por el dinero, se desprecia por el dinero, y se reprime por el dinero… es el capitalismo en sus estado más salvaje... lo envenena todo.

Marx nos decía que el capitaL nacía y por sus poros había lodo y sangre… y ahora con el neoliberalismo viene además la mierda… si Ernesto Guevara hablaba de que el imperialismo bestializaba al hombre, ahora el neoliberalismo dota de una ak45, granadas, vehículos ultimo modelo, leyes, elecciones, gobierno a dichas bestias…

Por eso no nos cansaremos en esta guerra. Creemos todavía en el ser humano, que él mismo se salvara por sí mismo, nadie vendrá ha hacerlo ni de otro planeta ni de otro lugar que no seamos nosotros mismos.

Por eso de aquí sale estas líneas en sentido, sencillo y humilde homenaje a los diez años (pasado junio 2007) del documento “Siete piezas sueltas del rompecabezas mundial”. Por eso ahora ponemos las fotos de esta guerra que ya nos está golpeando. Y las generaciones que vienen tendrán todo más difícil.

Viva La Otra Campaña!!!

Libertad y Justicia para Atenco y Oaxaca!!!

Presxs politicxs libertad!!!

Epílogo:

Ahora esta colonia está inundada, las autoridades jamás hicieron caso y jamas brindaron el apoyo para rellenar algunas partes que pudiesen haber evitado las inundaciones, ya que un brazo del río Tamesí estaba ahí contiguo a las casas de carton… ahora el gobierno del estado de Tamaulipas ha expresado el desalojo inmediato usando la fuerza –si es necesario--, en medio de la tragedia, a toda esta gente que ha levantado y ha construido un poco de patrimonio para dejar a sus hijos. Los candidatos a las alcaldías y los diferentes puestos de elección popular han visto un jugoso botín político con la penuria de esta gente… pero se ha anunciado la protesta y el bloqueo de carreteras si las cosas siguen así. Seguiremos informando ya sea por esta página o si nos hacen favor los compas que hacen el zinne “sociedad amorfa” de que nos publiquen algo de esta información.

Todas las fotografías cortesía de Pies Libres Producciones, se permite el uso de las mismas siempre y cuando se cité la fuente.

jueves, 20 de septiembre de 2007

23 DE SEPTIEMBRE DIA NACIONAL DEL HEROE GUERRILLERO

23 DE SEPTIEMBRE DIA NACIONAL DEL HEROE GUERRILLERO
En la historia de México se han escrito miles de brillantes episodios de lucha guerrillera. Desde la resistencia de nuestros indígenas contra la barbarie de los conquistadores españoles; la exitosa campaña de Morelos contra la corona española; la resistencia armada del pueblo mexicano contra la invasión norteamericana, en 1847; el aguerrido sostenimiento del Gobierno Republicano de Juárez ante la invasión francesa; la inicial ofensiva de Villa y Zapata contra las fuerzas federales; hasta la lucha armada campesina de Rubén Jaramillo; siempre, el ingenio de los mexicanos ha superado la desventaja que significa enfrentarse a un poder económico, político y militar muy superior en recursos, organización y experiencia, decidido a mantener un régimen de explotación dominación y represión contra el pueblo mexicano.
En la década del 60, el movimiento obrero y campesino se encontraba controlado, sometido y reprimido por los gobiernos que, desde Miguel Alemán, aplicaban una política de complicidad con los intereses del poderío norteamericano, acusando a los legítimos representantes del pueblo de agitadores, subversivos y traidores a la patria.
Contra esa nueva forma de dominación y sometimiento de nuestro pueblo se levantaron los Héroes Guerrilleros, encabezados por Arturo Gámiz y Pablo Gómez, el 23 de septiembre de 1965; el Movimiento Armado Socialista que ahí nació, volvió a utilizar la guerra de guerrillas como una más de las formas de lucha del pueblo mexicano.
Las banderas libertarias de los primeros 8 compañeros, caídos en el asalto al cuartel Madera, fueron sostenidas por miles de patriotas integrantes de los grupos libertadores que los sucedieron: Grupo Popular “Arturo Gámiz”, Partido de los Pobres, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, Movimiento de Acción Revolucionaria, Fuerzas Armadas de la Nueva Revolución, Comandos Armados del Pueblo, Frente Urbano Zapatista, Lacandones, Los Guajiros, Frente Estudiantil Revolucionario, Unión del Pueblo, Liga de Comunistas Armados, Grupo 23 de Septiembre, Los Macías, Fuerzas Armadas Revolucionarias, Fuerzas Armadas de Liberación, Liga Comunista 23 de Septiembre, Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo, y los que surgieron en las siguientes décadas.
Contra nuestros compañeros, los gobiernos de Díaz Ordaz hasta la fecha, han desatado una “guerra sucia”, consistente en desapariciones forzadas, torturas, ejecuciones extrajudiciales, juicios amañados y múltiples violaciones de los derechos humanos. Con el asesoramiento de la CIA y el ejército norteamericano se han implementado acciones de contrainsurgencia que han dejado, en las diversas etapas de la lucha, un saldo de cientos de presos políticos, más de mil guerrilleros y algunos de sus familiares desaparecidos, decenas de ejecuciones extrajudiciales, actos de genocidio y, en general, la ruptura del orden constitucional y del Estado de Derecho. El gobierno foxista ha heredado estos saldos y con su reciente sometimiento ante la actitud guerrerista del gobierno norteamericano, no puede esperarse sino el recrudecimiento de las viejas prácticas represivas.
Por eso refrendamos el carácter noble y heroico de los caídos en la lucha guerrillera de las últimas cuatro décadas de nuestra historia patria y declaramos al 23 DE SEPTIEMBRE como DIA NACIONAL DEL HÉROE GUERRILLERO, en México.
Ciudad Madera, Chihuahua, 23 de septiembre de 2001.
Profr. José Luis Alonso Vargas.e-mail: http://mx.f516.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=jlav_2003%40yahoo.com.mx

viernes, 7 de septiembre de 2007

CONFORMISTA

CONFORMISTA





De ti no espero nada...



no espero que grites ,



no espero que llores,



no espero si quiera que sonrias.



De ti no espero el mas minimo respeto por la vida;

de ti nunca una lagrima por los que mueren resistiendo y defendiendo dia a dia.



Una mano que me ayude a levantarme,

una palabra que me diga que esto no es en vano.



Tu puño en alto,



un reclamo,



una discusión,



una nueva idea,



una solucion,



cadenas rotas.



Jamas solidaridad , jamas organizacion.



De ti no espero frio ni espero calor;



preocupaciones , dolor.



No espero violencia ni espero paz.



Una decision.



Ni riqueza ni pobreza.



Un despertar.



Valentia,cobardia.



Un sueño, un ideal.





De ti no espero NADA...



ni siquiera una puñalada por la espalda por que tan felizmente conforme estas con el sistema

que esperas que el DECIDA hacerlo POR TI.





Ustedes bien saben compañer@s que estamos a unos cuantos años de que esto por fin explote y nuestras cadenas sean rotas, solo les pido un favor : no sean como este escrito de arriba , no sean CONFORMISTAS ,COBARDES

pero sobretodo

SUMIS@S, NO TE DEJES!!!.Sigue luchando , lo unico que puedes perder con esta lucha son las cadenas , y ganas algo que no se compra con dinero........LIBERTAD!!!!!!!!!



Cuidate mucho y cuida mucho a el(a) compañer@ que tienes al lado.



VIVA LOC!!!!

VIVA EL CCRICG!!!

VIVA LA REVOLUCION!!!

VIVA EL PUNK!!!!





ATTE: NORMA HDZ. FETAR.










soy una anarkista por lo que NUNCA DEJARE DE LUCHAR!!!

martes, 4 de septiembre de 2007

Fiesta de Lucha y de Protesta

A LOS ADHERENTES DE LA OTRA CAMPAÑA
A LOS ADHERENTES DE LA REGION NORESTE (Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y
La Otra del Otro Lado).
Al Pueblo en General
CASA DEL DR. MARGIL, A. C.
Adherente de La Otra Campaña
Les invita a participar en la FIESTA DE LUCHA Y DE PROTESTA el
15 de septiembre de 2007.
Desde las 6 de la tarde.
Para CELEBRAR nuestra PRIMERA INDEPENDENCIA con: música, canciones, antojitos, brincolín para sus niños, globos aerostáticos y más; lo que vendamos lo depositaremos para APOYAR a los compañer@s DEL PUEBLO YAQUI rumbo al Encuentro de Pueblos Indígenas de América, en Vícam, Sonora.
11:00 de la noche. El Otro Grito ¡Abajo y a la Izquierda!
¡LA PATRIA VIVE Y ES NUESTRA!
P.d. Los Compañer@s adherentes de La Otra Campaña interesados en asistir, les proporcionaremos alojamiento. Trae tu bolsa de dormir, tu canción, performance, dibujo, graffiti, baile, etc
La Casa del Dr. Margil, A. C., es un espacio civil, cultural y zapatista, por lo que están prohibidas las armas, las drogas y las bebidas embriagantes.
Calle Moisés Sáenz, No. 400, Col. El Mezquital, Apodaca, Nuevo León. Tel. 83-14-18-65
Correo electrónico: casadrmargil@yahoo.com.mx

miércoles, 22 de agosto de 2007


JUNTA DE BUEN GOBIERNO HACIA LA ESPERANZA
CARACOL: MADRE DE LOS CARACOLES DEL MAR DE NUESTROS SUEÑOS.

Al pueblo de México
A los pueblos del mundo
A los compañeros y compañeras
Adherentes de la Otra Campaña en México
A los compañeros y compañeras de la Zezta Internazional.

1.- Denunciamos públicamente de lo que esta haciendo Felipe Calderón Hinojosa, gobierno de los ricos de México y a Juan Sábines Guerrero Gobernador de los terratenientes y paramilitares de Chiapas.

2.- El 18 de agosto del 20007 en eso de las 11 de la mañana y 12 del día, del dia sábado llegaron 6 helicópteros para desalojar a los poblados de San Manuel y el poblado de Buen Samaritano. Por el delito que los acusan que están destruyendo las montañas de reserva ecológica de los montes azules.

3.- En el poblado San Manuel llegaron violentamente sin darles tiempo de nada amenazándolos con sus armas a las mujeres y a los niños y niñas obligándolos a los hombres de subir en sus helicópteros todos los que es encontraban en la población.

4.- Mientras estaban obligándolos a subir en los helicópteros de los policías Estatal y policías Federal, que se calculan que llegaron como 90 elementos de las corporaciones policíacas, inmediatamente se organizaron en 2 grupos, un grupo se encargo a destruir las humildes casas del pueblo de San Manuel, dejando totalmente destruida y robando las pocas pertenencias que hay mientras el otro grupo obligándoles a subir en sus helicópteros.

5.- Estos tipos de acciones así lo mismo hicieron en el poblado Buen Samaritano que hasta el momento sabemos que en total llevaron 7 personas de las cuales no sabemos sus nombres.

6.- Presentamos la lista de los que llevaron en el Poblado San Manuel:

Dominga Cruz Hernández 28 años
Fermina Ruiz Jiménez 16 años
Mario López Gómez 50 años
Nicolás Hernández Toledo 40 años
Feliciano López Hernández 20 años
Margarita López Hernández 19 años
Juan López Gómez 45 años
Tomás López Gómez 50 años
Romelia 27 años
Jacinta Jiménez Clara 34 años
Lázaro Ruiz Jiménez 18 años
María Ruiz Jiménez 14 años
Micaela Ruiz Jiménez 13 años
Juana Jiménez Ruiz 11 años
Manuela Ruiz Jiménez 9 años
Francisca Ruiz Jiménez 7 años
Eusebio Ruiz Jiménez 4 años
Mario Ruiz Jiménez 1 año
Jacinto Jiménez Cruz 10 años
Domingo Jiménez Cruz 10 años
Micaela Jiménez Cruz 8 años
Nicolás Jiménez Cruz 5 años
Francisca Jiménez Cruz 2 años
Nicolasa López Ruiz 10 meses
Manuel López Hernández 4 años
Mario López López 2 años
Nicolasa López López 5 meses
Darinel García 10 años
Sebastián García 6 años
Heriberto García 8 años
Fidencio García 3 años
Otro niño 1 año

Todas esas personas, hombres, mujeres y niños no sabemos de sus paraderos y los maltratos que han sufrido, sus condiciones físicas en que se encuentran ahora.

7.- Por eso hemos podido comunicar con los compañeros y compañeras defensores de los derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas que hiciera el trabajo difícil de localizar a los detenidos y las detenidas sabiendo también que nuestros hermanos y hermanas defensores de los derechos humanos que sufrirán malos tratos, agresiones por parte del mal gobierno tanto estatal como federal. Pero sabemos que sus trabajos del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas si lo harán como lo han demostrado muchas veces, sobretodo porque no sabemos sus paraderos de nuestros hermanos y hermanas.

8.- Sabemos que el mal gobierno estatal y federal están por realizar los mismos desalojos en los poblados Salvador Allende y Nuevo Corozal porque viven en la tierra donde la trabajan para poder vivir.

9.- Exigimos su inmediata libertad a todos y todas los detenidos y detenidas porque totalmente no tienen culpabilidad, la tierra la trabajan y la cuidan para poder vivir como seres humanos. En cambio el gobierno y los ricos y el gobernador de los terratenientes y paramilitares la tierra la quieren para convertir en mercancía, es decir para venderla a los empresarios nacionales y trasnacionales, por eso los estorban los que trabajan y cuidan la tierra, es decir, los campesinos e indígenas.

Por eso seguiremos diciendo para siempre: la tierra es de quien la trabaja, no para venderla como una mercancía.

Nosotros, los que trabajamos la tierra es nuestra madre porque en ella vivimos y en ella nos alimentamos, por eso nuestros hermanos y hermanas desalojados y detenidos y desaparecidos no tienen nada de culpabilidad. Por eso exigimos su libertad inmediata e incondicional.

Es toda nuestra palabra.

ATENTAMENTE

MANDAR OBEDECIENDO

JUNTA DE BUEN GOBIERNO HACIA LA ESPERANZA

SAUL; ABEL; TANIA; NICODEMO; RAÚL

viernes, 17 de agosto de 2007

PD: (como deporsi en LA Otra Campaña las posdatas van al comienzo y no al final) No tratamos de prohibir el uso-consumo de los siguientes productos, si no lo único que tratamos de hacer es CONCIENCIA de que el uso de TRANSGÉNICOS es un problema de des-estructuración social en el sentido de que en grandes áreas del planeta desaparecen los pequeños ciclos de agricultura sostenible, de agricultura que podría proporcionar seguridad alimentaria al planeta para poner toda esa producción en manos de una o dos grandes empresas. Aparte es un ataque a la biodiversidad agraria y, además, los transgénicos suponen una mayor utilización de los productos tóxicos de agricultura.

Lista de productos trangénicos de consumo cotidiano en nuestro país

El grupo ecologista Greenpeace, México, publicó este listado de productos de consumo cotidiano en nuestro país. Estos alimentos contienen transgénicos y en algunos casos se ha comprobado con pruebas de laboratorio.

Tortillas y harina de maíz

Maseca* (Gruma, SA de CV): Maseca con vitaminas

Misión* (Gruma, SA de CV): Tortillas 100% de maíz

Minsa* (Grupo Minsa, SA de CV): Masa de Nixtamal Instantánea

La Única (Grupo Minsa, SA de CV): Tortilla*. Tortillas de masa fresca*. Tostada plana*

Milpa Real* (Bimbo): Tostadas de maíz

Del Hogar:

Tortillas de Maíz (Bimbo):

*Presencia comprobada de transgénicos mediante pruebas de laboratorio.

Mermeladas y conservas

Clemente Jaques (Anderson Clayton and Co.-Unilever) : Mermelada

Smucker's (J.M. Smucker de México, SA de CV): Mermelada. Comida enlatada

Del Fuerte: Chipotles adobados. Granos de elote

Del Monte: Jalapeños en rajas. Jalapeños enteros. Chipotles adobados. Elote dorado. Garbanzos en escabeche. Rodajas de zanahoria

Herdez : Ensalada de legumbres. Chiles jalapeños. Rajas verdes de jalapeños en escabeche. Nachos de jalapeños en escabeche. Granos de elote tiernos. Ensalada de vegetales. Champiñones en escabeche

Alimentos para bebé

Karo (Cocina Productos de maíz, SA de CV): Miel de maíz

Nestlé (Nestlé México, SA de CV): Nido Zinder. Carnation crecimiento. Cerelac. Cereal infantil. Mom. Bebé Menú)

Aceites, aderezos y mayonesas

Capullo (Anderson Clayton and Co.- Unilever): Aceite Vegetal Comestible

Del Fuerte (Alimentos del Fuerte, SA de CV): Catsup

Del Monte (Productos del Monte, SA de CV): Catsup

Great Value (Servicios Administrativos Wall-Mart, SA de CV): BBQ Sauce. Catsup )

Mayonesa

Hellman's (Cocina Productos de Maíz, SA de CV): Aderezo. Mayonesa

Maggi (Nestlé México, SA de CV): Jugo Maggi

Ragú (Anderson Clayton and Co.- Unilever): Sopas y alimentos preparados

Knorr (Cocina Productos de maíz, SA de CV): Mole. Adobo. Pipián

Maggi (Nestlé México, SA de CV): Sopón de frijol)

Botanas

Mafer (Anderson Clayton and Co.- Unilever): Cacahuate japonés. Cacahuate especial. Cacahuate tostado. Cacahuate clásico

Pringles (Procter and Gamble): Papas. Pizza. Queso

Sabritas (Sabritas, SA de CV): Doritos. Rufles.

Dulces y golosinas

Danone (Danone de México, SA de CV): Danette

Gamesa (Grupo Gamesa, SA de CV): Mamut

Marinela (Bimbo): Gansito. Pingüinos. Choco Roles. Rocko. Triki-Trakes. Lors. Barritas. Submarinos

Nestlé (Nestlé México, SA de CV): Carlos V. Tin Larín. Kit- Kat)

Postres y endulzantes

Betty Crocket (Cocina Productos de maíz, SA de CV): Arroz con leche. Brownies. Betún

Jell-O (Kraft Foods de México, SA de CV): Gelatina

Karo (Cocina Productos de maíz, SA de CV): Miel de maple

Pronto (Anderson Clayton and Co.- Unilever): Betún

Royal (Nabisco, SA de CV): Polvo para hornear

Tres Estrellas (Nabisco, SA de CV): Harina para pastel

Jugos y bebidas

Ades (Cocina Productos de maíz, SA de CV): Bebida de soya

Del Valle (Jugos del Valle, SA de CV): Jugo de Frutas

Florida 7

Fresquibón (Sabritas, SA de CV): Fresquibón

Kool Aid (Kraft Foods de México, SA de CV): Kool Aid

Maizena (Cocina Productos de maíz, SA de CV): Atole

Nestlé (Nestlé México, SA de CV): Nestea

Pepsi (Pepsico de México, SA de CV): Refresco de cola

Sonrisa (Valle Redondo): Jugo de frutas

Tang (Kraft Foods de México, SA de CV): Tang

Galletas y pan dulce

Bimbo (Bimbo): Colchones. Conchas. Negrito. Donas

Gamesa (Grupo Gamesa, SA de CV):. Emperador. Crackets. Arcoiris. Marías Gamesa. Saladitas. Florentinas

MacMa (Macma, SA de CV):. Galletas

Oreo (Nabisco, SA de CV):. Galletas

Panes y harina

Bimbo (Bimbo):. Bimbillos. Medias Noches. Pan Blanco. Pan Multigrado. Pan Integral

Estec (South West International) :.Harina para Hot Cakes

Productos lácteos

Danone (Danone de México, SA de CV): Dan'up

Holanda (Anderson Clayton and Co.- Unilever): Viennetta

Helados

Nestlé (Nestlé México, SA de CV): Nido. Carnation Clavel semidescremada. . La Lechera. Helados. Club

Cereales

Great Value (Servicios Administrativos Wall- Mart, SA de CV): Corn Flakes. Azucaradas

Kellogg's (Kellogg's de México, SA de CV):. Corn Pops*. Corn Flakes*. Corn Flakes granulados*. Fruit Loops*

Maizoro (Maizoro, SA de CV): Corn Flakes. Azucaradas

Nestlé (Nestlé México, SA de CV): Gold. Corn Flakes. Mucosos. Chocapic

*Presencia comprobada de transgénicos mediante pruebas de laboratorio.

Alimento para mascotas

Crecilac (Agribrands Purina México, SA de CV): Alimento para cachorros

Friskies (Nestlé México, SA de CV): Alpo. Friskies

Gatina (Agribrands Purina México, SA de CV): Alimento para gatos

Ladrina (Agribrands Purina México, SA de CV):. Alimentos para perros

Purina (Agribrands Purina México, SA de CV): Alimentos para perros

Bebidas alcohólicas

Cerveza (Grupo Modelo, SA de CV): Corona Extra. Modelo Especial. Negra Modelo. Victoria

Cerveza (Cervecería Cuauhtémoc en México, SA de CV): Superior. Sol. Tecate. XX)

Marcas propias

Aurrera

Comercial Mexicana

Nutrisa

Superama

Wall-Mart

Comida congelada

Delimex (Delimex Mexicana, SA de CV): Taquitos

Greenpeace imprimió diez mil copias de esta lista como parte del folleto. No te dejes engañar. Tú también imprímela o envíala a tus familiares y amistades.