viernes, 30 de diciembre de 2011
IIº Seminario Internacional de reflexión y análisis “Planeta tierra: movimientos antisistémicos” en vivo...
miércoles, 14 de diciembre de 2011
R vs R
- Diego Ramírez Domínguez
- Simón Pineda Verdía
- Simón Pineda, hijo
- Quintín Regis Valdez
- Erick Nemesio Domínguez
- Froylán Medina Álvarez
- Demetrio Olivero Álvarez
- Humberto Santos Valladares
- Venancio Ramírez Cirino
- Manuel Flores Álvarez
- Miguel Ángel Flores Álvarez
- José Martínez Ramos
- Horacio Martínez Ramos
- Ernesto Nicolás López
- Pedro Nazario Domínguez
- Pedro Guzmán
- Isidro Mora Domínguez
- Feliciano Cirino Domínguez
- Fortino Verdía Gómez (quemado y después asesinado)
- Jonathan Verdía Gómez (quemado y después asesinado)
- Francisco Verdía Macías
- Ambrosio Verdía Macías
- Nicolás de la Cruz
- Nicolás de la Cruz, hijo
- Juan Faustino Nemesio
- Pedro Leyva
miércoles, 7 de diciembre de 2011
martes, 22 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
Los peligros del mundo y las ciencias prohibidas. Po Pablo González Casanova
o hay duda que vivimos en un mundo injusto y peligroso. La opción racional que orienta a las ciencias sociales hegemónicas se está convirtiendo, paradójicamente, en opción irracional. El control de riesgos nos está llevando a riesgos descontrolados. Modelos y formalizaciones muestran aquí y allá signos entrópicos amenazadores. Las falsas leyes del mercado libre que por sí solo se requilibra, y cuyas políticas siempre han derivado en graves crisis, nuevamente se ven disconfirmadas, y quienes anunciaron que pronto habría de superase la crisis que nos abruma, a poco se vieron obligados a reconocer que la actual crisis es más grave de lo que pensaron y de mayor duración.
La disminución de riesgos y la optimización de utilidades de las megaempresas y complejos hegemónicos parecen asociarse a la maximización de riesgos y de pérdidas en el conjunto de que forman parte. Que esa asociación, correlación o coincidencia muestran una relación de causa a efecto es algo que no puede descartarse. Y, sin embargo, la relación de causa a efecto entre los intereses y valores de las grandes corporaciones y los graves peligros y problemas del mundo es generalmente descalificada por el pensar científico, y relegada al mundo de la negación o rechazo, que Freud descubrió entre las características del inconsciente, y que también parece darse en el inconsciente de las colectividades científicas y de los complejos militares-empresariales y políticos, todos ciegos ante las causas de los peligros del mundo y sordos ante las tragedias humanas a que se refieren como si fuesen fenómenos naturales en cuya solución están haciendo todo lo que se puede y en que dan por entendido que no se puede hacer más.
La negación o descalificación, consciente o inconsciente, de la relación de causa a efecto aparece incluso en los análisis, modelaciones y formalizaciones de los sistemas complejos. Su concepción más generalizada de la complejidad no registra la paradoja entre la opción racional de las corporaciones que buscan disminuir riesgos y optimizar utilidades, y la irracionalidad y los riesgos que en forma monstruosa para las matemáticas de entonces aparecieron en las iteraciones algebraicas de Poicaré, y que con las modelaciones de ahora derivan en esa Edad de los monstruos a que se refirió Gramci, y que corresponde a la maximización de pérdidas y riesgos para la inmensa mayoría de la humanidad y para el ecosistema.
Al mismo tiempo, el concepto prevaleciente de sistemas complejos –como ha observado Casti– incluye múltiples relaciones interactivas de manera muy superficial. Con plena razón, Casti define y formaliza el concepto de sistema complejo como dos o más sistemas complejos interactivos entre sí y en su propio interior. Un solo sistema complejo empobrece y hasta anula la dinámica de sistemas no lineales e interactivos. Su pensamiento sobre las características generales de la complejidad alcanza una profundidad de que pocos se percatan. Incluso los especialistas que incluyen en sus investigaciones dos o más sistemas complejos que interactúan, cuando se refieren al concepto de complejidad sólo destacan la complejidad de un sistema complejo. Esta ruptura epistemológica parece obedecer a un preconcepto con fuertes tradiciones en el pensamiento científico, en el filosófico y en el religioso. Empecemos por estos últimos. Muchos de los que abandonan la lógica religiosa del monoteísmo, no abandonan la lógica laica de lo uno. Definen y formalizan la complejidad de un sistema. Si lo uno predomina en la cibernética también se da en los modelos econométricos neoclásicos y neoliberales. En el discurso científico acostumbrado o normal se habla del universo como un universo en el que pueden darse planetas, átomos y múltiples agentes que interactúan en modelos de competencia y colaboración. Incluso se trabaja con sistemas interactivos sinérgicos, cooperativos, aliados o tributarios (Axelrod) y opuestos, enemigos, contrarios y rebeldes: y todas esas posibilidades cognitivas de sistemas interactivos se dan en función de un sistema, el sistema del observador.
La ruptura epistemológica subsiste incluso cuando se avanza en la concepción de los sistemas biológicos autorregulados, autoadaptables y creadores, o en los sistemas en fase de transición al caos o en los que emergen de una situación caótica y, entre bifurcaciones y atractores, van configurando formaciones parecidas a escalas distintas hasta integrar el nuevo sistema con otra complejidad y otra dinámica. Todas estas investigaciones sobre la dinámica de varios sistemas no acaban con la lógica de lo Uno. Casi sin pensar sus autores, automáticamente, definen la complejidad como un sistema complejo o en relación a un sistema complejo. No hay sistema alternativo. Otro sistema no es posible.
Y aun ahí no queda todo. La ruptura entre las investigaciones específicas y las concepciones generales es todavía más impresionante cuando sus autores trabajan en investigaciones sobre sistemas complejos interactivos como los sistemas auto-inmunológicos. En ese tipo de sistemas claramente aparecen los anticuerpos negativos y positivos que luchan entre sí, en que los anticuerpos negativos no sólo ganan las batallas destruyendo directamente a los positivos, sino confundiendo al sistema encargado de la defensa del organismo y haciéndole perder su capacidad de identificar a amigos y enemigos. El sistema defensivo del organismo pierde al dar la bienvenida a sus atacantes y al destruir a sus defensores. Los sistemas en lucha tienen como referente a la víctima final de la batalla. Su dinámica se interpreta como lucha entre anticuerpos, y como ataque y destrucción de un subsistema que defiende a un organismo –al sistema– y que al ser derrotado muere con el organismo, muere con el sistema de que es parte y cuya vida no alcanzó a defender.
Los juegos de guerra y las estrategias de guerra contrainsurgente o antiterrorista presentan obstáculos parecidos. Obedecen al mismo presupuesto epistemológico. Es uno quien juega a la guerra o quien hace la guerra, así tenga asociados o subordinados. El que juega, o el que manda, mueve a los luchadores virtuales y hasta a los soldados no convencionales, así como a los enemigos espiados, seducidos, sometidos o cooptados. Mueve al propio jugador del videojuego o del juego virtual que ha hecho real. La sofisticación del conocimiento del Gran Jugador y de los científicos que son sus asesores financieros o sus think tanks político-militares provoca un notable conocimiento de la manipulación y esclavización de los demás. También empuja a un extraño desconocimiento de las amenazas que pesan sobre todos los jugadores y de las que también será víctima el Gran Jugador. Los escenarios de guerra pueden incluir fenómenos de inteligencia distribuida, de díadas, de simbiosis, dendritas, nodos y redes, con notables y numerosas interacciones que siempre serán analizadas en función del actor cognitivo, y del sistema al que pertenece, considerado como constante en la defensa y promoción de sus valores e intereses, y naturalmente interesado en ganar la lucha, pero obcecado en creer que es eterno, ignorante de aquello que todos sabemos y de que habló el viejo Hegel cuando dijo que toda cosa natural es mortal y efímera.
El sistema no piensa en su propia muerte o la pospone a un futuro milenario sin historia. Desconoce, descalifica, debilita, confunde, enajena a su opositor. Lo anula como sistema. Y así como los sabios del rey por buena educación no hablan al Rey de su muerte y menos de la muerte de la casa real, así los científicos al servicio de un sistema de dominación y acumulación que se encuentra en situación terminal y que coloca en situación terminal a todos sus vasallos, ni pensar pueden en esa posibilidad, y a su silencio se suman las fiestas y fanfarrias de quienes anuncian que el sistema tiene asegurada la vida, al menos, por un milenio.
La afirmación de Fukuyama de que vivimos el fin de la historia fue recibida como bálsamo divino. Quien juega con los jugadores estimula el desconocimiento y la descalificación de la evolución pasada y actual de las luchas sistémicas y antisistémicas. No sabe ni quiere saber cuál es y será la historia del sistema dominante o del emergente. Rechaza la sola idea de que puede morir a manos del otro y causar su propia muerte y la del otro. E insiste en seguir reinando mientras muestra todos los signos de estarse muriendo, hecho que ocurre en el escenario mundial, como el rey que se muere en el escenario teatral de Simenon.
Hoy mismo, en sus modelos de conflicto y consenso, el sistema en estado terminal impone la negociación para la rendición, y en el mundo realmente existente aumenta sus exigencias y extiende el campo de lo no negociable. Lo no negociable crece y prolifera no sólo en la periferias, sino en el centro del mundo, encabezado por Estados Unidos y la Unión Europea.
La preconcepción del sistema como UNO predomina en las ciencias económicas normales de que Khün hablaba. Predomina en todo análisis que usa como categorías las de el sistema y el contexto, en que aquél insume energía y al que arroja desechos. Se trata de actos neguentrópicos que ya no cumplen esa función y que el investigador, supuestamente funcional al sistema, tampoco ve. Uno y otro se vuelven parte de la entropía que a ambos amenaza y que puede dar nacimiento a la configuración de otro sistema tras una fase de transición al caos y de transición del caos, para ellos inconcebibles, o negados, cuando los llegan a intuir.
Hoy el sistema dominado por la lógica del capital –una lógica de disminución de riesgos e incremento de utilidades para las corporaciones, tanto en la economía como en la guerra– enfrenta conflictos internos y externos con medidas de retroalimentación negativa o positiva.
Las relaciones interactivas de ocupación, depredación, parasitismo, cooperación, corrupción, persuasión virtual y subliminal, terror colectivo, eliminación de resistencias y de formaciones defensivas, aparecen en las simulaciones y escenarios de guerra de espectro amplio, pero aparecen a medias. La realidad histórica que vivimos es mucho más compleja de lo que sus autores imaginan o son capaces de concebir con las informaciones y computaciones que los decision makers les piden para mejorar su capacidad de decidir en función de sus intereses y valores.
El inmenso conocimiento que se ha adquirido sobre el papel del azar y de la organización y reorganización del sistema ha permitido superar la teoría de la selección natural, aunque se le use en lo que es útil. Cuando no es útil se vuelve a las viejas teorías del darwinismo colonialista que invoca las políticas de la eliminación de los más débiles, así conduzcan en menos de cuatro décadas a un genocidio de más de 2 mil millones de habitantes que (otros factores iguales), se van a añadir a los 7 mil millones que hay y en los que la población excluida y desechable, ya llega más de 3 mil millones.
El sistema y muchos de sus científicos atribuyen al excesivo crecimiento de la población los problemas ecológicos que vivimos, y si ese sistema de dominación y acumulación mundial se considera como una constante, la población que debe morir o desaparecer, será del orden de más o menos 5 mil 50 millones, según predicciones demográficas relativamente confiables.
Y aquí surge el gran engaño y autoengaño en medio del gran conocimiento. Como esa aberración hay varias más que caen en el orden de la sicopatología, pero que corresponden a la opción racional de las empresas y sus accionistas mayoritarios y minoritarios. Entre ellos destaca el creer que se puede seguir jugando con las amenazas de guerra nuclear sin que se produzca la guerra de la locura, esto es MAD, siglas que en inglés, claramente se refieren a una guerra de destrucción mutua asegurada. Y existen otros ocultamientos y rechazos que llevan a no hacer nada frente a evidentes y acalladas amenazas, como el cambio climático. Me detengo en éste para aclarar una disertación que parece catastrofista y no lo es, como mostraré más tarde.
En los últimos meses de 2009 y primeros de 2010, es decir, en torno a la reunión de jefes de Estado sobre el cambio climático, se desató una feroz campaña contra los científicos de las antes llamadas ciencias duras. No sólo fue descalificado el informe que presentaron en 2007 sobre ese problema los integrantes de una comisión gubernamental de investigadores, sino fueron descalificados los más de mil científicos que, reunidos en París, confirmaron la validez del informe y añadieron algo más: que había un error en sus predicciones, pues habían subestimado la rapidez y gravedad del cambio climático. El futuro resultó más grave de lo calculado.
El motivo principal de la campaña y la cólera que levantaron los científicos, no se debieron tanto a las predicciones sobre los crecientes daños a la Tierra y a la vida, sino a la tesis ratificada por la comunidad científica internacional de que los cambios climáticos son de origen humano; atropógenos fue la palabra que usaron. Decir sólo eso, y que los propios científicos intergubernamentales lo dijeran, resultó inaceptable para los complejos empresariales-militares-políticos-y-mediáticos que dominan el mundo. Representados por sus jefes de Estado en una reunión que tuvo lugar en Copenhague, destinada a tomar acuerdos vinculantes, los acuerdos fueron dictados por un pequeño grupo de jefes de Estado que se reunió a escondidas en las primeras horas de la madrugada y sin más consulta fueron leídos por el presidente Obama minutos antes de tomar el avión de regreso.
En Copenhague no hubo acuerdos vinculantes. Incluso los pobres compromisos que se habían tomado en Kioto, desaparecieron. La antropología de políticos y científicos no quedó allí. La maquinaria de los ricos y los poderosos se movió para desprestigiar y castigar a los científicos que habían osado decir una verdad que debió alertar a aquéllos sobre las amenazas a su propia vida y que sólo indirectamente los inculpaba al apuntar que ellos y sus megaempresas eran causantes de los peligros que corre la especie humana
Los medios y los publicistas llegaron a tratar a todos los científicos de las ciencias naturales con las descalificaciones a que estamos acostumbrados los de las ciencias blandas, digamos humanas o sociales. Abusando de atrevidos artificios retóricos llegaron a sostener que las ciencias duras ya no son ciencias, y con prepotencia de ignorantes llegaron a decir que los propios científicos reconocen que los domina ¡el principio de incertidumbre!, del que por supuesto no tenían ni la menor idea de lo que es. El mundo de la ciencia respondió de una manera realmente ejemplar. Le dio un impresionante apoyo a sus colegas. En los primeros meses del año las más famosas revistas científicas y de difusión científicas publicaron artículos que defendían las mismas tesis de los científicos estigmatizados. Entre ellas Scientific American y Nature. No se ablandaron. Un gran número de científicos asumió su responsabilidad científica. Lejos de dejarse dominar por sus genes egoístas se vieron más y más atraídos a sostener las verdades sobre medidas que son necesarias para la supervivencia de la especie humana.
Un paso no dieron, sin embargo, que es necesario dar si no se quiere ser copartícipe de la negación más profunda y grave para las ciencias de la materia, de la vida y de la humanidad. Y para la humanidad. El paso que no se dio y que se necesita dar con la mayor seriedad consiste en incluir la categoría del capitalismo como un riguroso concepto científico, no sólo asociado a la ley del valor, sino a la ley de la producción y reproducción de la vida.
Las ciencias de la complejidad que investigan el mundo actual no serán ciencias ni investigarán la complejidad del mundo actual y sus escenarios de futuro si no incluyen el capitalismo, una de sus categorías más profundas, cuyo solo nombre suele ser rechazado instintivamente por no pertenecer al lenguaje políticamente correcto de las ciencias hegemónicas.
Pocas hipótesis tienen tantas posibilidades de ser confirmadas como ésta: La solución a los problemas sociales como problemas científicos y como problemas reales es imposible con el actual sistema de dominación y acumulación capitalista y con la lógica que en él impera. En relación al mismo ya no sólo se plantean las alternativas anteriores de reforma o revolución. Hay otra más que surge tanto de los nuevos movimientos sociales como de los modelos matemáticos sobre sistemas en transición al caos y en transición del caos a un orden llamado emergente o alternativo. Tanto en los movimientos como en los modelos aparecen lo que en estos últimos se llaman atractores y bifurcaciones en que parecería optarse por uno de ellos, así como fractales y formaciones parecidas que se forjan a las más distintas escalas. La atención a la construcción de alternativas en los movimientos sociales y en los modelos de sistemas habrá de dar cabida a las nuevas estructuraciones de la libertad, la democracia, y la justicia social. Con unas y otras será fundamental estudiar cuáles son las alternativas que no sólo permitan construir el buen vivir, sino preservar la vida
En los nuevos movimientos sociales y en los modelos de desarrollo autosustentable destacan por su mayor posibilidad de alcanzar esas metas los modelos de cooperación, de inteligencia distribuida, de control descentralizado, que se articulan con otros de control centralizado y jerárquico sin que se dé en forma metafísica la vieja oposición entre el autoritarismo y la anarquía.
Desde ejemplos como Los Caracoles de los pueblos mayas de Chiapas, por un lado, y por otro, desde investigaciones pioneras y recientes como las de Axelrod y muchos científicos más, estamos hoy en condiciones de construir una utopía a la vez convalidada por la praxis de los pueblos y por los escenarios de las computadoras, esa que Emmanuel Wallernstein bautizó como utopística y que definió como la ponderación seria de las alternativas históricas, la evaluación serena, racional y realista de los sistemas sociales humanos, de sus limitaciones y posibilidades. Vale la pena pensar en ella y luchar por ella.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Denuncia de hostigamiento hacia actividades de la campaña Miles de Rabias, un solo corazón
Hoy 12 de noviembre, cuando comenzábamos la actividad de volanteo en el zócalo de la Ciudad de México, dentro del marco de las actividades de la campaña Miles de rabias, un corazón por las comunidades indígenas zapatistas, se acercó personal de seguridad privada de la empresa “Lince” contratada por la Canadevi (Cámara Nacional de la Industria de desarrollo y promoción de vivienda) para decirnos que no se podía volantear. Su argumento era que habían “rentado” el zócalo para realizar una feria de vivienda organizada por el gobierno del Distrito Federal y por ello debiamos retirarnos de ahí.
Los hechos ocurrieron así:
Primero, dos elementos de seguridad privada nos señalaron que no se podía realizar la actividad dentro de la plancha del zócalo. Se les respondió que ellos no podían impedir nuestros derechos constitucionales de libertad de expresión, además era un lugar público y que el gobierno no se los podía rentar.
Seguimos con la actividad, pero estos elementos de seguridad privada continuaron el hostigamiento arrebatando los volantes a la gente que los recibía; luego intentaron quitar el paquete de volantes a la brigada, mediante forcejeos e insultos. Como ellos son seguridad privada y nos estaban despojando de nuestras pertenencias, les empezamos a gritar que eran unos rateros.
Gente que se encontraba alrededor, al ver tales agresiones en contra nuestra, empezaron a gritarles a los agresores e increparlos. Cuando el personal de seguridad vio que la gente se empezó a agrupar, soltó el paquete de volantes.
Luego de esto, nosotros continuamos con el brigadeo en el zócalo, sin embargo queremos denunciar, además de las agresiones físicas y verbales, que no se pudo realizar la actividad de difusión en completa tranqulidad ya que fue constante el acoso de “Lince”.
Denunciamos el uso de espacios públicos que el gobierno de Ebrard otorga a empresas privadas de vivienda como Ara, casas Geo, entre otras para que hagan negocios. Asimismo denunciamos como un hecho ilegal el que estas empresas, junto con el GDF, pretendan limitar o controlar el acceso del pueblo a espacios públicos, así como restringir nuestros derechos a la libre información y a la manifestación de las ideas.
Manifestamos públicamente que el zócalo es un espacio de todos, que no se puede privatizar, aunque el gobierno de Ebrard así lo pretenda. Seguiremos utilizando el Zócalo para denunciar los atropellos de los gobiernos municipales, estatal de Chiapas y Federal a las comunidades bases de apoyo zapatistas.
Continuaremos con las actividades políticas en la campaña Miles de Rabias, un corazón en apoyo a nuestr@s compañer@s de las comunidades indígenas zapatistas.
¡Alto al hostigamiento a las comunidades indígenas zapatistas!
¡Viva el Ejército Zapatista de Liberación Nacional!
¡Viva La Otra Campaña!
Adherentes a la Otra Campaña en el DF
sábado, 12 de noviembre de 2011
Denuncian del Ejido San Sebastian Bachajon por violencia en Chilón.
EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA DE LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA CHIAPAS, MEXICO A 7 DE NOVIEMBRE DE 2011.
A LOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS NACIONAL E INTERNACIONAL.
A LA SOCIEDAD CIVIL EN MEXICO Y EN EL MUNDO.
A LA OTRA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL.
A LOS MEDIOS DE COMUNCACION MASIVOS E ALTERNATIVOS.
A LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL.
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y CIVILES DE TODO EL MUNDO.
AL PUEBLO EN GENERAL DE MEXICO Y EN EL MUNDO.
POR LOS HECHOS OCURRIDOS EL PASADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2011, DENUNCIAMOS ENERGICAMENTEAL DELEGADO DE GOBIERNO DE CHILON AL C. ANTONIO MORENO LOPEZ, POR LAS VERSONES OFICIALES QUE EL ENFRENTAMIENTO, FUE ENTRE ZAPATISTAS Y EJIDATARIOS POR LA DISPUTA DEL PREDIO RANCHO EL VERGEL, MUNICIPIO DE CITALA, DONDE PERDIERON LA VIDA 3 PERSONAS HACIENDOSE PASAR POR ZAPATISTAS, PERTENECIENTES ALA OTRA CAMPAÑA, CUANDO SON PERSONAS MAL ACESORADOS POR UN VIL DELINCUENTE, VANDOLEROS, COMO EL C. CARMEN AGUILAR GOMEZ E HIJO FIEL AMIGO DEL DELEGADO DE GOBIERNO Y DEL COMISARIADO EJIDAL FRANCISCO GUZMAN JIMENEZ ALIAS “GOLLITO”, SON COMPAÑEROS DE LA POITICA SUCIA, EN BARIAS OCASIONES ADHERENTES DE LA OTRA CAMPAÑA DE SAN SEBASTIAN BACHAJON, HEMOS DENUNCIADO PUBLICAMENTEAL C. CARMEN AGUILAR GOMEZ E HIJO QUE FUERON EXPULSADOS DE LA ORGANIZACION DE LA OTRA CAMPAÑA, EL AÑO PASADO ASI TAMBIEN LA ORGANIZACION EN NINGUN MOMENTO HA PUBLICADO, NI HA PENSADO TOMAR ESE RANCHO DONDE LAMENTABLEMENTE PERDIERON LA VIDA 3 PERSONAS, SI NO QUE EL DELEGADO DE GOBIERNO DE CHILONTIENE UN COMPROMISO POLITICO CON GENTES DE LA DELICUENCIA ORGANIZADA, HACIENDOSE PASAR COMO ZAPATISTAS CONTAL DE ACABAR CON LA ORGANIZACION Y MANCHAR LA IMAGEN DE NUESTRA LUCHA, CUANDO EL AÑO PASADO SON LOS MISMOS QUE LLEGARON A ROBAR EN ESE PREDIO DIRIGIDOS POR CARMEN AGUILAR E HIJOY YERNO, AUN ASI HAY MUCHAS EVIDENCIAS PARA QUE EL C. PROCURADOR DE JUSTICIA CONCIGNE ESAS AVERIGUACIONES PARA LOS VERDADEROS CULPABLES Y SABER REALMENTE QUIEN ES ESA PERSONA, PERO POR FALTA DE ETICA Y PROFESIONALISMOEN LA IMPARTIVCION DE JUSTICIA, NO HA HECHO NADA O PORQUE LES DA VERGUENZA DETENER AL FIEL AMIGODE LA POLITICA SUCIA O PORQUE TODAVIA LE SIRVE PRA DIVIDIR A LA SOCIEDAD O ACESORAR PARA OTRO ENFRENTAMIENTO, POR QUE SON LOS MISMOS QUE PARTICIPARON EN LA VIOLENCIA DEL PASADO MES DE FEBRERO EN AGUA AZUL, QUE QUEDE CLARO ESTAPARA EL GOBIERNO Y QUE A ESAS PERSONAS NO TIENE NADA QUE VER CON LA ORGANIZACION Y QUE EN NINGUN MOMENTO LA ORGANIZACION TENDRA QUE VER PARA LA OCUPACION DE ALGUN RANCHO.
ATENTAMENTE
TIERRA Y LIBERTAD
jueves, 10 de noviembre de 2011
Miles de rabias...
- Cartas de denuncia a Embajadas, Consulados y Organismos Internacionales donde se denuncie la represión en contra de las comunidades zapatistas por parte del gobierno de Chiapas y del gobierno Federal y se haga explícita la situación que se vive en las comunidades zapatistas. Se propone que esta actividad arranque en cuanto se publique la convocatoria y sea permanente.
- Creación de frases e imágenes de denuncia contra Juan Sabines, desde el momento en que se publique esta convocatoria, para señalar al gobernador de Chiapas como responsable de los ataques a las comunidades zapatistas, así como a la clase política en general, por ser los administradores de la guerra en contra del pueblo. Las propuestas se pueden enviar al correo milesderabias@gmail.com para que sean subidas al blog http://milesderabias.blogspot.com, de modo que todos los que hagamos nuestra esta campaña podamos conocer esos materiales y usarlos en una jornada de denuncia global que, por lo pronto, tiene dos días propuestos para coincidir.
- Jornada Nacional e Internacional de Brigadeo y Volanteo en plazas y transportes públicos los días 12 y 13 de noviembre. Se trata de llenar la calle de información sobre la lucha de las comunidades zapatistas. Pensamos que es importante que en esta parte hagamos explícita la relación de nuestra lucha con la lucha zapatista.
- Jornada Nacional e Internacional de Pegas y Pintas de Denuncia contra Juan Sabines y toda la clase política, el 26 y 27 de noviembre, por su responsabilidad en los ataques a las comunidades zapatistas. Aquí utilizaríamos el material que surja de la imaginación de tod@s y que hayamos compartido a través del blog.
- Movilización el 4 de diciembre. Organicémonos todos, nacional e internacionalmente, para tomar las calles y hacer una Marcha que tenga como ejes:-Alto al hostigamiento a las comunidades zapatistas.-Alto a la represión contra la Otra Campaña.-Apoyo total al Congreso Nacional Indígena-Libertad para tod@s l@s pres@s políticos y presentación de l@s desaparecid@s.
- Foros nacionales e internacionales sobre la Autonomía Zapatista en Escuelas y Centros de Trabajo en el marco del aniversario de los Acuerdos de San Andrés, en febrero del 2012
sábado, 5 de noviembre de 2011
Bloqueo en CNA Tampico (nota de un portal de internet)

Tampico, Tamaulipas.- Los ex habitantes de la invasión de la ” Mano con mano” protestaron pacíficamente en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua que se encuentra en la colonia Lomas de Rosales en Tampico.Pidieron al Gerentes regional del organismo Roberto Shuldes que se “toque” el corazón y que firme la factibilidad para vivienda.
Fueron unas 40 personas las que se dieron cita para estarse inconformando, dijeron que el resto de las 250 familias que fueron desalojadas han dejado de participar por temor y amenazas, pero que seguirán adelante hasta concretar su retorno a este sector que está a las afueras de Tampico.
” El titular de la Conagua no quiere firmar para que se nos dé el derecho de regresar a la colonia, la maestra (Magdalena Peraza)nos dijo que si ellos firmaban, ella estaba dispuesta a ayudarnos a entrar a la colonia, no sabemos por que el señor no quiere firmar, por que la colonia no se inunda” señaló Manuel García quien habló en representación de los asistentes.
Llegaron en promedio de las 10:00 de la mañana y permanecieron cerca de una hora frente estas instalaciones, sin causar destrozos, sólo exhibiendo la necesidad de estar requiriendo de un lote en ese sector para estar habitando.Ya que tienen dos años y medio, desde que fueron desalojados violentamente, que se encuentran penando.
Su manifestación la hicieron para que el funcionario se “ablande” el corazón y les dé la firma correspondiente de autorización para estar procediendo a repoblar este lugar.
” Muchos estamos arrimados, viviendo con familiares, otros están rentando… nosotros hemos estado batallando, estamos dispuestos a meternos, por que ya estamos batallando mucho y no, nos resuelven nada en los juzgados, queremos que este señor se ponga la mano en el corazón y nos dé la firma” dijo.
Externaron que sus negociaciones continúan con la Familia Almaguer, que son los propietarios de estos terrenos particulares, quienes están de acuerdo en venderles, de estarlo permitiendo las autoridades federales.
FUENTE: http://conexiontotal.mx/2011/11/04/bloquean-pacificamente-oficinas-de-la-cna/
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Represión en Cd. Juarez
Se tomaron fotografías y videos, entre ellos presentamos éste colgado en youtube por la prensa local.
miércoles, 19 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
Compas de Mano con Mano.


Compas de Mano con Mano afuera del juzgado en Cd. Madero durante el arresto y declaración del criminal y represor ex-alcalde Oscar Pérez Inguanzo: NI PERDON NI OLVIDO!!!! Castigo a todos los demás culpables del desalojo y golpiza a l@s compas de Mano con Mano!!!
domingo, 16 de octubre de 2011
Documental: "Che un hombre nuevo"

Saludos a los comp@s que visitan este blog:
Con la finalidad de reunir fondos para la terminación de dos materiales audiovisuales por parte de janambre.anti-tv y su posterior maquetación y reproducción en dvd, así como la distribución del mismo, estamos ofreciendo a la venta el documental "Che un hombre nuevo" de Tristán Bauer. Recordemos que éste cineasta y documentalista fue invitado por el Centro de Estudios Che Guevara y tras conversaciones con Aleida March e hijos del Che estudiosos de dicho Centro de Estudios es como nace este documental que además es apoyado por el ICAIC (Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos) y la Universidad Nacional del General San Martín.
El documental nos habla del Che, un ávido estudioso, lector y escritor, sus ponencias publicas poco conocidas, su necesidad de expresión permanente... sus escritos antes de su muerte (documentos clasificados por el ejército boliviano, documentos no públicos), su amor por la poesía y el discurso epistolar que mantuvo toda su vida con familiares y amigos.
Este documental está presentandose desde el año pasado en los festivales de cine mas importantes del planeta.
El costo del dvd es de $ 55.00 . Abajo les dejamos el trailer del documental:
PD: Y recuerden, si les interesa adquirir una película o documental de la videoteca del colectivo C.R. pueden mandarnos un correo y les hacemos llegar el catálogo (contamos con mas de 80 títulos).
sábado, 15 de octubre de 2011
JBG de La Realidad denuncia amenazas de muerte con arma de fuego, robo de productos, despojo e intento de homicidio contra BAZ
JBG de La Realidad denuncia amenazas de muerte con arma de fuego, robo de productos, despojo e intento de homicidio contra BAZ
JUNTA DE BUEN GOBIERNO
HACIA LA ESPERANZA
CARACOL 1 MADRE DE LOS CARACOLES
MAR DE NUESTROS SUEÑOS
ZONA SELVA FRONTERIZA
12 DE OCTUBRE DEL 2011
A la sociedad civil nacional e internacional
A las compañeras y compañeros de la otra campaña naciona1 e internacional
A las compañeras y compañeros de la sexta internacional
A los organismos independientes de derechos humanos
A los medios de comunicación alternativos
A la prensa nacional e internacional
A las hermanas y hermanos de México y el mundo
Hermanas, hermanos, compañeros y compañeras, La Junta de Buen Gobierno Hacia la Esperanza con sede la Realidad Trinidad, denuncia públicamente las amenazas de muerte con arma de fuego, robo de productos, despojo e intento de homicidio que están viviendo nuestros compañeros y compañeras bases de apoyo zapatistas por parte de un grupo de personas de rancherías cercana del terreno recuperado Che Guevara del municipio autónomo Tierra y Libertad que cuenta con una superficie de 30 hectáreas donde están posicionados nuestras compañeras y compañeras.
El día 6, 7 Y 8 de octubre del presente año los señores Eladio Pérez, su esposa e hijo Yobani Pérez, Filadelfo Salas su esposa y un hijo de él y 6 trabajadores mas que se desconocen sus nombres, entraron a robar café cortando 2 hectáreas, y 2 hectáreas mas fue cortado por Olegario Roblero y Ángel Roblero, estos cafetales son trabajados por nuestros compañeros y compañeras, pero estas personas lo están cortando verde porque todavía no es el tiempo de corte, esto esta pasando en el terreno recuperado Che Guevara conocido como Rancho La Paz ubicado en el municipio oficial de Motocintla Chiapas
El día lunes 10 del mismo mes a partir de las 7.00 de la mañana los señores Eladio Pérez, Guillermo salas, Yobani Pérez, Sotero salas, Eusetis Oseguera y 2 trabajadores mas se metieron al terreno con intenciones de cortar café , las compañeras del pueblo Che Guevara se organizaron y no les permitieron a que estas personas sigan robando café.
Cuando las compañeras y compañeros iban a comenzar a cortar su café, escucharon que dentro de sus terrenos se oían voces de otras personas, se cercaron y vieron que eran 2 personas que son Bersain Escobar y su hermano Misae l Escobar, las compañeras pidieron a que estas personas se retiraran, pero no hicieron caso, Misael Escobar saco una pistola calibre 22 y un machete donde agredieron a las compañeras.
Nuestra compañera Martha Zunun Mazariegos base de poyo zapatista fue agredida con machete donde le dieron un planazo en el cuello y un patada en la pierna cayendo al suelo, después de que se levanto fue encañonado con pistola por parte de Misael Escobar;
La compañera Julia Aguilar recibió un planazo con machete en la cabeza, uno en el brazo con herida leve y una patada en el abdomen tirándola al suelo,
La compañera Guadalupe de 75 años fue agredida por el señor Bersain escobar con empujones y amenazas de muerte.
El señor Misael escobar hizo 3 disparos al aire para intimidar a nuestras compañeras, luego llegaron 6 compañeros bases de apoyo para ayudar a las compañeras y evitar a que les sigan golpeando. Estas 2 personas amenazaron a nuestros compañeros donde les dijeron que uno por uno los van a ir eliminando.
El día martes 11 de octubre del mismo año a las 4: 30 de la mañana nuestro compañero base de apoyo zapatista Ángel Hernández Hernández del Che Guevara estaba esperando carro en el desvió del rancho La Paz, cuando se acercaron a él 3 personas con nombres Misael escobar, Bersain Escobar, los mismos que agredieron a nuestras compañeras un día antes, y un hermano mas de ellos que se desconoce su nombre, a nuestro compañero lo agarraron por estas 3 personas del cuello y de las manos, dándole grabes golpes en todo el cuerpo, luego lo llevaron a un taller mecánico que pertenece a Misael Escobar a unos 75 metros de distancia, ubicado en el crucero de Sandimas para seguir golpeándolo muy agresivamente, cuando estas personas vieron que ya estaba inconciente de tantos golpes, decidieron tirarlo al río grande de la paz que esta a nos 100 metros de distancia para que sus familiares desconozcan de su paradero pero una mujer que estaba con ellos intervino y pidió a estos delincuentes que no lo hicieran.
Después de a verlo golpeado dijeron que a otro de nue tro compañero con nombre Manuel Barrios van a matarlo.
Estas personas están dirigidas por Silvano Bartolomé, Guilermo Pompilio Gálvez Pinto que son los promotores de estas crueles e inhumanas acciones, asi como también los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, que organizan y manipulan a la gente para provocar a las bases de apoya zapatista
Hermanas y hermanos, compañeros y compañeras, nosotros los zapatistas estamos denunciando a estas personas y a estas instancias gubernamentales que nos están provocando. Ya que estos actos delictivos de estas personas nos llena de coraje e indignación, más aun cuando las instancias gubernamentales a las que les compete hacer justicia lo pasan por alto dejándolo en la impunidad.
Desgraciadamente que los niveles de gobierno a si como Rodolfo Suárez Aceituno, Presidente municipal de Motosintla Chiapas, Juan Sabines Guerrero y Felipe Calderón Hinojosa son los mismos actores intelectuales que apoya estos actos criminales, a si como el que hoy estamos denunciando, en donde fueron ag redidas nuestras compañeras con arma blanca y con arma de fuego e intento de homicidio de uno de nuestros compañeros zapatistas. Para nosotros esto es un delito grabe que estas personas han cometido y por lo tanto exigimos a las autoridades correspondientes que hagan justicia, ya que vemos claramente que estas personas son criminales. Estamos cansados de lo que hace el mal gobierno; encarcela a los inocentes y los criminales como estas personas andan por donde quiera gozando de plena liberta sin que nadie haga nada al respecto.
Pensaran estas personas que con estas acciones nos van a intimidar y así lograr que nuestr@s compañer@s abandonen las tierras que con la sangre de nuestros compañeros caídos en el 94 logramos obtenerla, les decimos claro que nosotros no nos vamos a rendir, la vamos a defender pase lo que pase y si el gobierno no hace nada al respecto y la única opción que nos deja es defenderla con nuestra propia vida, lo haremos con mucho gusto.
A Bersain Escobar y Misael Escobar además de Guillermo Pompilio Gálvez Pinto y Silvano Bartolomé les hacemos responsables por cualquier cosa que atente contra la vida e integridad de nuestras compañeras y compañeros bases de apoyo del EZLN.
Si Rodolfo Suárez, Juan Sabines y Felipe Calderón no hacen nada al respecto serán responsables si algo les llegara a suceder a nuestros compañeros y compañeras y serán cómplices de estos delincuentes.
Saben bien que nuestros compañeros no están solos. Nos da risa de lo que dice Guillermo Salas y Carmela Oseguera que ya acabo el EZLN, ni lo piensen, porque nosotros como zapatistas no nos vendemos con porquerías que da Juan Sabines Guerrero y mucho menos nos vendemos para recibir la sobra de lo que él ya no puede comer.
Como Junta de Buen Gobierno y los municipios autónomos rebeldes zapatistas vamos a estar al pendiente de nuestras compañeras y compañeros.
JUNTA DE BUEN GOBIERNO
HACIA LA ESPERANZA
ZONA SELVA FRONTERIZA
YONI
DANDI
MADELI
ELMER
martes, 11 de octubre de 2011
Campaña alto a la guerra contra Ostula

A la sociedad civil nacional e internacional
A las organizaciones civiles de derechos humanos
A la Otra Campaña nacional e internacional
Al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
Por medio del presente, los individuos y organizaciones solidarias con la digna lucha del pueblo nahua de Santa María Ostula, Michoacán, ratificamos la denuncia del asesinato del compañero Pedro Leyva Domínguez, ocurrido el paso 6 de octubre de 2011 aproximadamente a las 21:00 hrs en el territorio recuperado de Xayakalan. Como se ha dado a conocer el compañero Pedro, era hijo del comisariado de bienes comunales, y en las últimas semanas participó, como comisionado de Ostula, en las reuniones del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Como miembro de la Comisión por la Defensa de los Bienes Comunales y de la Guardia Comunal se destacó como tenaz defensor de su comunidad y territorio, como compañero solidario con otras luchas,convencido, como él mismo decía "...el Hombre de corazón de justicia y de lucha no se dobla, ni se vence, ni se vende...", hizo suyo el dolor que ha dejado la guerra que enfrentan los pueblos de México, que se extiende más allá en el tiempo que el sexenio calderonista. Como es costumbre en los gobierno federal, estatal y local, han intentado desvincular este cobarde crimen de la lucha por el territorio y autonomía de la comunidad, intentando enmarcarlo en una riña incompatible (absurdamente) en tiempo y espacio con los hechos reales.
Hay que mencionar también que este nuevo hecho violento en contra de un miembro de la comunidad, se da a unos días de la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Red Nacional de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todos, la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) y los representantes del gobierno federal y estatal de Michoacán, tocante a las medidas cautelares dictadas por la misma corte en septiembre de 2010, se da también en el marco de una consulta interna en la comunidad respecto a la problemática agraria y a menos de 40 días de las elecciones estatales de Michoacán, con respecto a las cuales la asamblea general de comuneros de Santa María Ostula, en su calidad de órgano supremo de gobierno interno, tras haber considerado que “los gobiernos y los partidos políticos se burlan de nuestros pueblos, propiciando el despojo y la explotación de las comunidades indígenas y faltando, en el caso de nuestra comunidad, a la promesa de reconocer las tierras que en el año de 2009 recuperamos en el paraje de Xayakalan; y de otorgar garantías para el funcionamiento de nuestra policía comunitaria”, acordó no participar en los procesos electorales oficiales,por lo que no se permitirá la instalación de casillas electorales en el territorio de la comunidad , incluida su cabecera y sus 22 encargaturas.
Ante esta escalada de violencia, hostigamiento y represión política contra la comunidad, llamamos a la sociedad civil nacional e internacional a que éste próximo 13 de octubre se denuncie al estado mexicano, representado a nivel federal por Felipe Calderón Hinojosa y a nivel estatal por Leonel Godoy Rangel, como responsables de la actual situación de violencia en la región y como incapaces en procurar el derecho fundamental a la vida para los integrantes de la comunidad indígena de Santa María Ostula, siendo ellos los principales responsables de no haber dado solución hasta el momento a la problemática y las exigencias de la comunidad:
-Esclarecimiento de los 27 asesinatos y la presentación con vida de los 4 comuneros secuestrados-desaparecidos por parte de grupos paramilitares.
-Respeto a la totalidad de las tierras comunales; dando urgente solución al conflicto agrario mediante el Programa de Atención a Conflictos Sociales del Medio Rural de la Secretaría de Reforma Agraria.
-Que se otorguen las garantías legales necesarias para la operación de la policía comunitaria y su guardia comunal.
-Cese del hostigamiento militar y paramilitar contra líderes comunitarios y autoridades civiles y agrarias. Así como la desarticulación de los grupos paramilitares que operan en la región.
-Respeto al acuerdo de la comunidad de no participar en el proceso electoral venidero en el estado de Michoacán.
En el marco del 13 de octubre, llamamos a una concentración de denuncia en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (Alejandro Dumas 165 Col. Polanco 11560 México, D.F), a las 16:00 hrs.
¡Castigo a los culpables del asesinato de Pedro Leyva Domínguez!
¡Alto al secuestro y asesinato de comuneros de Ostula¡
¡Alto a la guerra contra Santa María Ostula!
¡Ni un muerto más!
¡Ni un desaparecido más!
ATENTAMENTE
Campaña alto a la guerra contra Ostula
Organizaciones e individuos solidarios con Santa María Ostula
A 9 DE OCTUBRE DE 2011
domingo, 9 de octubre de 2011
Pronunciamiento de la RvsR por el asesinato del compañero Pedro Leyva, comunero de Santa María Ostula.

Pronunciamiento de la RvsR por el asesinato del compañero Pedro Leyva, comunero de Santa María Ostula
Mientras el gobierno federal niega, como lo hizo hace algunos días, la existencia de grupos paramilitares en México, el 6 de octubre de 2011, a las nueve de la noche, fue asesinado en Xayakalan, por uno de estos grupos, el compañero Pedro Leyva, comunero de Santa María Ostula.
El carácter político de su asesinato es bastante claro. El compañero Pedro Leyva formaba parte de la Comisión por la Defensa de los Bienes Comunales, de la Guardia Comunal de Santa María Ostula y era el representante ante el Movimiento Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad: ahí está la manera con que Felipe Calderón responde el diálogo con este movimiento.
Estos grupos armados actúan con total impunidad en la región y han perpetrado secuestros, desapariciones y asesinatos organizados y sistemáticos contra los comuneros que, con toda dignidad, han comenzado su camino hacia su liberación y comienzan a ejercer el derecho de gobernarse alejado de las plagas gubernamentales, de las mafias de cualquier partido político, y, por lo tanto, de su sistema electoral caro e inútil.
La Red Contra la Represión y por la Solidaridad expresa sus condolencias a Santa María Ostula, a los familiares del compañero Pedro Leyva, y expresa su rabia, su indignación contra este cobarde asesinato.
Llamamos a mantenernos atentos, a fortalecer la campaña: Alto a la Guerra Contra Ostula y a manifestarnos cada quien sus modos ante este acto criminal.
Contra el despojo y la represión…
la solidaridad
Red Contra la Represión y por la Solidaridad
RvsR
--
¡CONTRA EL DESPOJO Y LA REPRESIÓN: LA SOLIDARIDAD!
Red Contra la Represión y por la Solidaridad
Correo electrónico: redcontralarepresion@gmail.com
Página: http://www.redcontralarepresion.org/
facebook.com/redcontralarepresion
http://twitter.com/RvsRepresion
Teléfono: 55 78 07 75 y 55 78 47 11
Dirección: Dr. Carmona y Valle # 32, colonia Doctores, Del. Cuauhtémoc, México D. F. C.P. 06720